El blog de los chacras: fragancias
Mostrando entradas con la etiqueta fragancias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fragancias. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de mayo de 2010

FRAGANCIAS Y VELAS (V)

FLORES

El color y la fragancia de las flores nos han hechizado desde tiempos inmemoriables. Las usamos en muchas festividades y aniversarios, para obsequiar a los demás o para adornar nuestra casa. A continuación describiremos algunas flores. Para nuestros rituales, las podemos colocar en el altar, ya sea por sus bellos colores, por su fragancia o por qué simbolizan el objetivo que perseguimos con el ritual. También pueden tener un significado simbólico para nosotros.

Clavel rojo: Va bien con personas que tienden a hacer que las cosas parezcan más grandes de lo que realmente son, porque exageran (consciente o inconscientemente), o porque dan demasiada importancia a las apariencias, a las formas y a la impresión que pueden causar en los demás. A veces, se utilizan claveles rojos para atraer la buena racha en los juegos de azar.

Clavel blanco: Son las preferidas por las personas con inclinaciones religiosas o por aquellos que tienden a adoptar conscientemente actitudes religiosas.

Aster: Es la flor de Venus (amor). En la tradición de los druidas se utiliza como ornamento del altar.

Pensamiento: Para las personas a las que no les gustan las medias tintas. O son buenos y fieles amigos o enemigos irreconocibles. Es la flor de la típica actitud "o blanco o negro".

Geranio: Representa a los valientes, a los activos, a los aventureros, a las personas con espíritu emprendedor, a los pioneros. Para todos aquellos que están dispuestos a luchar para conseguir lo que desean.

Pelargonio: Ofrece protección contra las malas influencias y contra todo lo que irradia negatividad.

Jacinto: Es adecuado para las personas precipitadas que siempre van como locos detrás de algo. Se asocia también con personas imprevisibles, a las que nunca se les puede adivinar las intenciones.

Madreselva: Representa al espíritu rápido y ágil, pero también al espíritu veleidoso. Es la flor de aquellas personas que cuando conversan con alguien, siempre tienen el pensamiento en otra parte. También es la flor de quienes, por su superficialidad, no son capaces de pensar en nada serio.

Lirio: Se asocia con lo celestial, lo sobrenatural, la fantasía, lo bello y la verdad pura.

Muguete (lirio de los valles): La flor de la mesura, de los jubilados, también de los tímidos, y, en general, de todos aquellos que prefieren permanecer en un segundo plano.

Loto: Es la flor sagrada de la diosa Isis. Se utiliza para bendecir y dar protección, felicidad, serenidad y larga vida.

Alhelí amarillo: Esta flor está asociada a la hipersensibilidad. Para personas que interpretan los acontecimientos sin fundamento, inventándolselo todo. El alhelí caracteriza a las personas fuertemente enraizadas en el pasado.

Narciso: El narciso irradia vibraciones curativas, tanto en el terreno afectivo como en el material.

Capuchina: Planta tropical, asociada con la luz y el calor. Representa la espontaneidad, la sinceridad y el amor.

Rosas rojas: Desde siempre han expresado y despertado el amor pasional. Genera una amplía gama de sentimientos amorosos.

Rosas blancas: Adecuada para personas flemáticas, que pasan por la vida de espectadores.

Helecho: Protege de los malos influjos.

Violeta: Emite vibraciones mitigadoras y suavizadoras que añaden simpatía a las personas y las cosas. También para aquellos que observan los convencionalismos y tienen aversión por la lucha y el arribismo. Esto explica la asociación con la paz y también con los romances.

viernes, 14 de mayo de 2010

FRAGANCIAS Y VELAS (IV)

MEZCLAS DE INCIENSO Y ACEIETES AROMÁTICOS

A cada dia de la semana, cada signo del zodíaco y cada planeta les corresponde una o varias hierbas. Si conocemos los signos del zodíaco y las combinaciones de las casas, se pueden confeccionar mezclas interesantes de hierbas y combinar las correspondientes al planeta con las correspondientes al signo del zodíaco de que se trata.


Día de la semanaAceite aromático
DomingoLentisco
LunesMirra
MartesÁloe
MiércolesCanela
JuevesNuez moscada
ViernesAzafrán
SábadoPimienta negra





AriesRetama de escoba
TauroSalvia
GéminisReina de los prados
CáncerHisopo
LeoEufrasia
VirgoValeriana
LibraTomillo silvestre
EscorpioAjenjo
SagitarioUva de gato
CapricornioConsuelda mayor
AcuarioPimienta negra
PiscisOrtiga fétida




SolAcacia (goma arábiga), ámbar gris, canela Cassia, gladiolo florentino, laurel, afrasia, azafrán.
LunaEléboro, olíbano, romero, madera de sándalo (blanco), ilang-ilang, sauce.
MercurioSemillas de anís, limón, tragacanto, flor de nuez moscada, mejorana, hipérico, estoranque, hinojo.
VenusAlmendra, almizcle, nuez moscada, hierbabuena, madera de sándalo (rojo).
MarteJengibre, pachulí
JúpiterRoble, gálbano, copal, lavanda, azafrán.
SaturnoAgrimonia, duriano, asa fétida, valeriana

jueves, 13 de mayo de 2010

FRAGANCIAS Y VELAS (III)

INCIENSO

La fuerza del incienso proviene de las vibraciones de la fragancia que emana. El incienso existe de muchas formas: granos, conos, dados, barritas… Cada mezcla de incienso tiene un comportamiento diferente cuando se sahúma y con la práctica, aprenderemos las proporciones que mejor combinan. La quema de incienso enriquece la estética del ritual:

Incienso purificador normal: dos partes de olíbano, pétalos de rosa, romero y una parte de la siguiente mezcla de hierbas: mirra, benjuí, canela de Ceilán, verbena, madera de sándalo y laurel.

Protección: olíbano, madera de sándalo y romero a partes iguales, angélica, asa fétida, artemisa, trébol, candelaria, hinojo, serbal. La mezcla se puede ampliar a voluntad.

Curación: mirra, pétalos de rosas y azafrán (curación en general), menta verde (pulmones), eufrasia (visión), lavanda, mandrágora, hierbabuena artemisa, clavo de especia, mejorana y cáscara de naranja (jaquecas), eucalipto (resfriado).

Amor: lavanda, mirra, pétalos de rosa, raíz de gladiolo florentino a partes iguales y tres gotas de esencia de almizcle y pachulí, bergamota, mejorana, diente de león, siempreviva.

Meditación: flor de jazmín, madera de sándalo y olíbano.

Ofrendas: pétalos de rosa, verbena, canela de Ceilán, mirra y olíbano a partes iguales.

Estudios: canela de Ceilán, romero y flor de nuez moscada a partes iguales.

Éxito: benjuí y canela de Ceilán a partes iguales.

Resultados favorables: clavo de especia, nuez moscada, bálsamo de limón y madera de cedro.

Purificación: como ingrediente único y para todos los objetivos: olíbano; en mezclas: laurel, helecho, milenrama, romero, hipérico, albahaca, enebro, angélica y artemisa.

miércoles, 12 de mayo de 2010

FRAGANCIAS Y VELAS (II)

Los aceites esenciales los podemos encontrar en todas las tiendas de esencias y productos naturales y biológicos. Las posibilidades de combinaciones y mezclas son infinitas. Tienen un efecto muy particular sobre la psique, crean estados de ánimo diferentes y desencadenan sensaciones distintas. Algunos de los aromas más comunes son:

Esencia de bergamota: Fragancia cítrica, cálida y florida. Aumenta la confianza en nuestras propias fuerzas y capacidades y nos ayuda a concentrarnos en nuestros objetivos. Activa las fuerzas luminosas.

Esencia de cayeputi: Fragancia fresca parecida a la de eucalipto. De efecto equilibrador, transmite una sensación de seguridad y recogimiento. Nos facilita aprender de nuestras propias experiencias y a cambiar la vida.

Esencia de verbena: Fragancia fresca de aroma ácido que ejerce un efecto estimulante, acelera los procesos mentales. Aumenta el poder de concentración y asociación ayudándonos en la fijación de nuestros objetivos.

Esencia de geranio de hojas perfumadas: Fragancia entre ácida y el perfume de la rosa, efecto ligeramente estimulante. Crea un ambiente fresco, social. Aporta armonía y ritmo a los actos públicos. Efecto eficaz en charlas y negociaciones.

Esencia de jengibre: Aroma dulzón, fresco y penetrante. Da energía y crea armonía. Ayuda a crear un entorno bello y estético.

Esencia de jazmín: Fragancia florida, femenina, de efecto estimulante e inspirador. Vivifica el ánimo e invita a largos viajes de descubrimiento. Transmite ligereza y desinhibición y estimula la fantasía.

Esencia de manzanilla: Aroma que varía de dulzón a suavemente especiado, fresco y de efecto relajante. La esencia de manzanilla crea un equilibrio interior delicioso y calma los nervios.

Ungüento de salvia de moscatel: Fragancia melosa y fresca de efectos relajantes o embriagadores. Amplía los horizontes, despierta una curiosidad inusitada por lo nuevo y desconocido y nos da el ánimo para acometer los cambios de actitud necesarios.

Esencia de neroli: Fragancia entre dulce y florida de efecto calmante muy pronunciado. La esencia de neroli fortalece la autoestima y es un antidepresivo.

Esencia de orégano: Aroma penetrante y romo, de efectos predominantemente tranquilizantes, estimulante a veces, dependiendo de las necesidades concretas. La esencia de orégano nos ayuda a ordenar las fuerzas presentes y a aplicarlas de forma sistemática a nuestro objetivo.

Esencia de pachulí: Fragancia exótica, oriental, de efecto estimulante. Despierta el deseo de traspasar los límites exteriores e interiores y nos da fuerza para desbrozar nuestros propios e inusuales caminos.

Esencia de madera de sándalo: Fragancia suave, oriental, que potencia el equilibrio. Euforizante y calmante a la vez, estimula la fantasía y aporta impulsos de actividad creativa. Transforma las energías sexuales y despierta fuerzas espirituales.

Esencia de incienso: Tiene un aroma seco y especiado. Potencia el equilibrio. Establece las comunicaciones con los mundos astrales, fortalece la fe y revitaliza las actividades espirituales.
 
Cualquier donativo es bien recibido en tiempo de crisis. Gracias.
Free counter and web stats